Municipalidad|

Desde mediados de enero, funcionarios de la Dirección de Turismo, han visitado 27 establecimientos turísticos a lo largo de toda la comuna, para difundir y explicar la normativa asociada al funcionamiento de campings, hoteles, cabañas, moteles, hostales y similares en paso 2 de transición del plan Paso a Paso. Recordando, que desde el jueves 14 de enero a partir de las 5 am, nuestra comuna se encuentra en el paso 2 del mencionado plan.

El paso 2 incluye una serie de medidas y restricciones que afectan directamente al funcionamiento del sector turístico, entre las principales se encuentran:

  • Solo podrán funcionar con todos los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad, de manera normal de lunes a viernes excepto festivos.
  • Los turistas pueden viajar a nuestra comuna durante la semana, excepto festivos y fines de semana, siempre y cuando presenten Pasaporte Sanitario (www.C19.cl) y Permiso De Traslado Para Vacaciones (Comisaria Virtual). Esto aplica para turistas residentes de comunas en fase 2, 3, 4 y 5. No pueden venir turistas de comunas en cuarentena fase 1. Además, deben cumplir con la normativa que rige la fase 2, es decir, principalmente cuarentena los fines de semana y festivos.
  • Durante fines de semana podrán mantener a los pasajeros que arribaron durante la semana, sin embargo, los turistas deberán cumplir con la normativa que rige la fase 2, es decir, cuarentena los fines de semana y festivos. En esta misma instancia, se prohíbe el uso de espacios de uso común como piscinas, comedores, juegos infantiles, entre otros.
  • Durante fines de semana y festivos, los mencionados establecimientos turísticos deberán mantener cerrado y no podrán recibir nuevos pasajeros. En estas circunstancias, los pasajeros que se queden en el establecimiento deben contar con permiso de vacaciones,  y limitarse a las restricciones de cuarentena.
  • Las piscinas públicas al aire libre pueden funcionar en fase 2, de lunes a viernes, excepto festivos y fines de semana, siempre y cuando cumplan con el protocolo sanitario correspondiente.
  • Toda actividad náutica está prohibida fines de semana y festivos, ya sea comercial o particular.
  • Todo establecimiento turístico debe cumplir  en todo momento con lo establecido en la resolución exenta N° 43, del 14 de enero de 2021 y los protocolos de manejo y prevención ante COVID-19 en turismo y alojamiento y la guía de buenas prácticas de manejo y prevención ante covid-19 para camping, estas últimas 2 presentes en https://www.sernatur.cl/protocolos/.
  • Los restaurantes, cafés y similares dentro de los establecimientos turísticos, solo podrán atender de manera presencial en lugares abiertos, de lunes a viernes excepto festivos, siempre y cuando cumplan con las obligaciones y recomendaciones establecidas en el protocolo de manejo y prevención ante COVID-19 en restaurante, cafés y otros establecimientos análogos. Se entenderá como lugar abierto, aquel que no tiene techo o aquel que, teniendo techo, cuenta con más del 50% de su perímetro sin muros. El distanciamiento mínimo obligatorio entre mesas de borde a borde será de 2 metros lineales, con un máximo de 4 personas por mesa. Se recomienda no tener música en vivo ni envasada en el local, esto para evitar que las personas deban elevar su tono de voz lo que podría propiciar mayores contagios. No debe existir interacción entre clientes de distintas mesas. Los asistentes deben permanecer sentados y la entrada para ellos debe ser diferenciada en el tiempo manteniendo siempre un flujo permanente. Prohibida venta y consumo de alimentos en lugares cerrados.

Al respecto, la Presidenta de la Cámara de Turismo Lago Rapel, Solange Peñaloza, valoró esta iniciativa, señalando: “el cambio de fase dejó en incertidumbre a varios de nuestros socios, por lo que estas visitas fueron muy importantes para resolver las grandes dudas al respecto”. También señaló que: “como Cámara de Turismo estamos monitoreando constantemente el cumplimiento de las normas en cada uno de los establecimientos de los socios, además de implementar un sistema de trazabilidad y registro digital para todos los turistas, ya que sabemos la importancia de generar confianza en los vecinos y en los turistas que llegarán al lago durante esta temporada estival 2020-2021”. Del mismo modo, hizo un llamado a todos los establecimientos turísticos que no están en la cámara a seguir los protocolos sanitarios al pie de la letra para que disminuyan los contagios y no entremos en fase de cuarentena.

 

Ante cualquier consulta, referente al funcionamiento del sector en paso 2, contactarse a nuestra Dirección de Turismo al teléfono +56952584666 o al correo turismo@lascabrasmunicipalidad.cl

 

Comments are closed.

Close Search Window