De acuerdo a las coordinaciones establecidas por la municipalidad de Las Cabras y servicios traspasados en relación a labores preventivas del Comité Operativo de Emergencia (COE), en el día de hoy, se refieren principales gestiones en terreno ejecutadas por la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (Doma), en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública (DSP), y la comunidad afectada de este pasaje del área urbana (producto de los frentes climáticos del presente año; que habían ocasionado rotura de acceso en la entrada de esta urbanización, anegamiento de viviendas, deterioro de inmuebles, servicios básicos, y congestión en avenida principal Carlos Fresno; producto de estas situaciones).
En el mes de julio y agosto del presente año, la Dirección Regional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), a través de la alerta temprana preventiva por eventos meteorológicos, informó en relación a la comuna de Las Cabras, la ocurrencia de tormentas eléctricas durante el mes de julio y agosto en sectores de costa, valle, y cordillera. Los cursos de acción propuestos fueron: difusión de alerta, monitoreo, acciones de prevención (sobre todo ante corte de suministro de servicios básicos), activación de COE comunales, detección de zonas de riesgos, vulnerabilidades, y actualización de catastro de recursos. En esas fechas, se dio a conocer, que existieron riesgos en desprendimiento de techumbres, caída de árboles en sectores rurales, anegamiento y deterioro de caminos, pasajes y accesos urbanizados en la población urbana y rural de la comuna de Las Cabras (principalmente mediante Informe Técnico Nº 47, emitido por Doma, donde se describe, que debido a los frentes climáticos ocurridos en los últimos dos meses, se produjo un arrastre de agua, sedimentos y basura provenientes de la cuesta de Quilicura, resultando un colapso del puente de acceso a un camino interior de esta avenida: Pasaje Los Sauces).
Por esta razón, se coordinó en conjunto con los equipos de funcionarios municipales y la comunidad afectada, la adquisición de bienes y servicios de urgencia (Tubos CC 800x1mt cemento, terciados estructurales 18 mm, sacos de cemento, cadenas de construcción a medida, mallas c-139, tubos CC 1.000x1mt de cemento, entre otros materiales); para hacer reparación al puente de acceso principal de el Pasaje Los Sauces en el área urbana, con una inversión cercana al millón de pesos (proceso que se planificó con bastante anticipación, dado que se tuvieron que hacer informes previos, visitas en terreno para catastro de familias, adquisición de materiales especializados, y otras consultas de ingeniería para dar una solución efectiva y definitiva a las familias afectadas).