Municipalidad|

Durante la semana pasada, funcionarios de la Dirección de Turismo y Fomento Productivo, visitaron 85 establecimientos comerciales en el sector urbano de la comuna, entre ellos: minimarkets, almacenes, farmacias, supermercados, carnicerías, panaderías, ferreterías, entre otros, para reforzar el cumplimiento de los protocolos y la normativa sanitaria respecto al COVID-19 además de entregar señalética obligatoria. Recordar que desde el pasado jueves 4 de marzo a partir de las 5 am, nuestra comuna se encuentra en el paso 1 de Cuarentena (hasta el jueves 25 del presente mes, aunque los fines de semana, seguirá en cuarentena obligatoria, por avanzar a Fase Nº 2 de Transición).

La autoridad sanitaria, establece que en cuarentena solo se permite la venta presencial de bienes esenciales, establecidos en el Permiso Único Colectivo. Sin embargo,  para ejercer la atención presencial de clientes, los comercios esenciales deben además cumplir con todas las obligaciones y recomendaciones establecidas en los protocolos relacionados a cada rubro. A continuación algunas de las más importantes:

  • Uso de mascarilla obligatorio para clientes y trabajadores.
  • Uso obligatorio de mascarillas en vía pública durante filas de espera.
  • Mantener 1 metro lineal mínimo entre cada persona.
  • Donde se formen filas, el locatario deberá demarcar la distancia lineal mínima de 1 metro en el piso. Cuya demarcación en espacio público, debe ser removible.
  • Mantener una limpieza y desinfección constante, al menos 1 vez al día de lugares de trabajo, herramientas y elementos de trabajo, y espacios cerrados de uso comunitario (mesas, baños, cocina, mesón de atención, zonas de paso, entre otros).
  • Disponer de señalética a la vista de la clientela sobre: aforo máximo de clientes permitido al interior del local (1 persona por 8 metros cuadrados); el distanciamiento físico mínimo de 1 metro lineal; el respeto del lugar delimitado en la fila; y obligaciones y recomendaciones generales de autocuidado.
  • Se recomienda establecer un control de acceso para clientes que ingresen al local. Si un cliente presenta un cuadro agudo de infección respiratoria aguda con al menos dos de los siguientes síntomas: temperatura corporal igual o mayor 37,8°, tos, disnea o dificultad respiratoria, dolor torácico, odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar fluidos, mialgias o dolores musculares, calofríos, cefalea o dolor de cabeza, diarrea, pérdida brusca del olfato o anosmia, pérdida brusca del gusto o ageusia; no deberá ingresar al establecimiento hasta que sea evaluado por un médico y determine conducta. Frente a esta situación, el encargado deberá solicitar a la persona dirigirse al CESFAM o a urgencias, con las debidas medidas de protección (sin contacto social y uso de mascarilla). También podrá proveer los contactos telefónicos de dichas instituciones: CESFAM 722-501465 y URGENCIAS 722-501069.

Ante cualquier consulta referente al funcionamiento del sector en paso 2, contactarse a nuestra oficina de fomento productivo al teléfono +56952584666 o al correo fomentoproductivo@lascabrasmunicipalidad.cl

Comments are closed.

Close Search Window