Municipalidad|

Esta Área verde nace con la finalidad de recuperar un sitio eriazo, generador de microbasural e incivilidades, con una ubicación estratégica, en el centro urbano y en una de las avenidas principales de la comuna, cuyo objetivo principal, es aportar con la reactivación económica de los pequeños artesanos de Las Cabras.

La primera Etapa, de este proyecto, fue presentado por la I. Municipalidad de Las Cabras, a través de la Dirección de Operaciones, Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en donde sus profesionales crearon el diseño, ejecución de planimetrías y presupuesto para ser postulado a financiamiento externo que entrega SUDDERE, equivalente a un monto de $ 18.705.941, contemplando las siguientes partidas principales:

-Contratación de mano de obra.

-Instalación de Soleras, Solerillas y pavimentos (baldosa microvibrada).

-Ejecución de escenario y asiento de hormigón armado central.

-Instalación de mobiliario urbano, considerando bancas de hormigón y basureros.

-Instalación de riego por llave jardín.

-Instalación de Luminarias LED tipo Pagoda 90W para uso exterior.

La segunda Etapa, se realizó gracias a la gestión del Alcalde Rigoberto Leiva Parra, con aprobación de fondos municipales a través del Concejo Municipal, realizando un gran esfuerzo para finalizar la construcción de un espacio público, por un monto de $ 20.253.991.- aproximadamente  considerando el siguiente equipamiento:

-Construcción de Servicios higiénicos con muros y tabiques soportantes de perfiles de aceros galvanizados y estructura de techumbre de madera con una cubierta de teja asfáltica, incluyendo Accesibilidad Universal, con conexión de agua potable y evacuación de aguas servidas a red de alcantarillado público.

-Construcción de nueve puestos de artesanía con una estructura de madera, tabiquería de perfiles de aceros galvanizados y una cubierta de teja asfáltica. El acceso de cada puesto, cuenta con la instalación de cortinas metálicas individuales, como manera de protección.

-Ejecución de senderos con maicillo y pasto y arborización.

-Instalación eléctrica de servicios higiénicos y puestos de artesanía.

La plaza de los artesanos, tiene como propósito generar un espacio de comercialización estable, seguro, cómodo y de ubicación céntrica, para los artesanos y productores locales, entre ellos, lo emprendedores de programas de gobierno como PRODESAL y Jefas de Hogar. La distribución de los 9 espacios disponibles, considera la asignación de 4 puestos de uso exclusivo para la Agrupación de Artesanos Unidos por el Arte y la Cultura, y 1 para agricultores del Programa de Desarrollo Social (PRODESAL). Cada una de estas organizaciones, establecerá su propio sistema de turnos y distribución, de acuerdo a criterios internos, que serán revisados y aprobados por la Dirección de Turismo siempre en post de la equidad entre los participantes. En relación a los 4 puestos restantes, se realizará un sistema de postulación abierta a la comunidad, priorizando en al menos un puesto a usuarias del programa Jefas de Hogar, en su línea de emprendimiento. Este sistema de postulación, propone criterios de selección, tales como: residencia en la comuna, nivel de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares, disponibilidad de tiempo para el uso del puesto, además del tipo de producto a ofertar (manualidad, artesanía, producción agrícola, entre otros). De acuerdo a la demanda de los emprendedores, se implementará un sistema de turnos el cual se definirá en relación a la cantidad de solicitudes y disponibilidad de días y horarios para participar (turno semanales, mensuales, semestrales). Lo prioritario será asegurar una distribución equitativa de los espacios y los tiempos en temporada alta y baja del turismo (El proceso de postulación mencionado iniciará posterior a la cuarentena, y la fecha de instalación de los emprendedores seleccionados, dependerá de las restricciones de la fase del Plan Paso a Paso en que nuestra comuna se encuentre).

La Plaza de los Artesanos será complementada por un proyecto en la localidad de El Manzano denominado “Plaza Turística El Manzano” que pretende ver la luz a inicios de 2022, en donde se implementarán 7 nuevos locales para emprendedores de la comuna, además de estacionamientos, baños, áreas verdes, juegos infantiles, y una oficina de información turística.”

Comments are closed.

Close Search Window