Desde el mes de octubre del presente año, hasta enero del 2021, se volverá a implementar, unas de las soluciones medio ambientales más exitosas desarrolladas en la comuna de Las Cabras y alrededores; “El Día del Cachivache”; la cual tiene por objetivo: incentivar el retiro de material, artefactos, muebles, y otros enseres; los cuales ya han cumplido su vida útil para los propietarios; para dar otros fines, y así tratar de mejor manera la acumulación de residuos, reducir la contaminación ambiental, y la preservación de las áreas verdes o lugares turísticos que a veces son utilizados como basurales clandestinos en las comunas.
Esta tarea, esta organizada por DOMA, y los funcionarios/as que trabajan en esta dirección municipal, la cual tiene en sus principales funciones: programar, organizar, ejecutar, controlar y supervisar las acciones necesarias para facilitar el buen funcionamiento, mantención y aseo de la infraestructura Municipal, áreas verdes, plazas, los bienes nacionales de uso público, y supervisar el servicio de extracción de Residuos Sólidos Domiciliarios de la comuna.
El año anterior, por concepto de retiro de residuos domiciliarios, se tuvieron que invertir $425.683.404, por concepto de: relleno sanitario, mano de obra recolección (peonetas), gasto de personal municipal, suministro de camiones de recolección, transporte, mantención camiones, difusión día del cachivache y feriados irrenunciables. Los recorridos de recolección funcionan de manera permanente con tres camiones recolectores y un cuarto en la temporada estival.
Para esta nueva planificación del día del cachivache: se programarán diferentes días de recolección, en puntos de mayor acceso en cada localidad, las cuales, en la versión anterior, entregaron mayor cantidad de volúmenes de materiales; programando, en definitiva, el siguiente calendario de recorridos:
- 25 al 28 del 09: Sector Norte Las Cabras, Villa Los Poetas, calles 21 de Mayo, Santa Adela, Cuenca, calle Carrera, O’Higgins, callejón Los Blanco y Av. Carlos Fresno hasta Santa Adela poniente. El contenedor se ubicará en Plaza Villa Los Poetas.
- 02 al 05 del 10: Sector Llallauquén – Las Balsas. El contenedor se ubicará en Estadio de Llallauquén.
- 09 al 12 del 10: Sector Cabaña Blanca – Santa Julia – El Carmen – Las Quiscas – Rincón de Las Quiscas. El contenedor se ubicará en plaza cruce El Carmen. El camión recorrerá desde Cabaña Blanca hasta el Tabón.
- 16 al 19 del 10: Sector Quilicura – Colina – Santa Rebeca. El contenedor se ubicará en Medialuna Quilicura (por confirmar).
- 30 al 02 del 11: Sector Cocalán – San José de Cocalán – 4 puertas . El contenedor se ubicará en Plaza Población Sor Teresa de Cocalán.
- 13 al 16 del 11: Sector Los Aromos, calle Molina, El Durazno Chico, Santa Eugenia y La Cebada. El contenedor se ubicará en Plaza Fray Andresito.
- 20 al 23 del 11: Sector Oriente de Las Cabras, Poblaciones Arturo Alemparte, Francisco Encina, Vicente San Martin, Paulino Díaz, Villa Las Araucarias, Villa Cabaña Blanca, Padre Hurtado, Callejón Los Rojas y Av. Arturo Pérez Canto (Desde Aldunate a John Kennedy). El contenedor se ubicará en Plazuela al costado de cancha techada pob. Arturo Alemparte).
- 27 al 30 del 11: Sector El Estero Desde la cuesta del Estero a Iglesia el Manzano. El contenedor se ubicará en cancha El Estero.
- 04 al 07 del 12: Sector Población Inés de Suarez, Santa Inés y Sta. Clarisa. El contenedor se ubicará en Plaza de Santa Inés.
- 11 al 14 del 12: Sector Llavería, Pilares Verdes y Barranca. El contenedor se ubicará en Plaza Población Nuevo Amanecer de Llavería.
- 18 al 21 del 12: Sector Los Quillayes. Se realizará recorrido con camión en sector urbano, en los sectores aledaños deberán contactar con teléfono.
- 08 al 11 del 01 del 2021: Sector Tuniche y la Panchina. El contenedor se ubicará en el sector Capilla.
- 15 al 18 del 01 del 2020: Sector Las Cabras población Victoria, La Rosa, Calle San Martin (Desde John Kennedy hasta Aldunate incluyendo Aldunate), Calle John Kennedy (Desde Santa Adriana hasta San Martin). El contenedor se ubicará en Pje Santa Inés al costado de Plaza población La Rosa.
Por estas y otras consultas, contactar a la Dirección de Operaciones, Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DOMA), en Av Estadio esquina Las Encinas (costado de Centro Cultural), de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hrs (considerando las medidas sanitarias vigentes), o llamar al: 961945639, o escribir al correo: doma@lascabrasmunicipalidad.cl.