Orienta, difunde, atiende, y satisface la demanda habitacional de los vecinos de la comuna de las Cabras, a través de los Programas vigentes establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, con el fin de disminuir el déficit habitacional existente en la comuna, mediante la asesoría y toma de postulación a los distintos programas habitacionales.
Entrega de Subsidio DS-1 Comuna de Las Cabras, MES 2015
Entrega dos tipos de atención a la comuna: Individual, este tipo de atención está dirigida a los habitantes de la comuna, ya sea que concurran a las dependencias en forma espontánea o bien sean derivados a ella; La prestación del servicio consiste en otorgar la orientación necesaria y suficiente, de tal manera que el usuario logre identificar el programa habitacional correspondiente a sus intereses y posibilidades, y que además conozca los trámites que son requeridos para concretar el proceso de postulación si corresponde. Colectiva: atención destinada a informar, orientar y asesorar a las organizaciones que requieran, ej. comités de vivienda existentes en la comuna, con el propósito de colaborar en la gestión y objetivos de estos grupos y así lograr llevar a cabo el proceso de postulación el cual se han fijado, para de esta manera satisfacer la demanda existente.
Las intervenciones mencionadas anteriormente son reforzadas con el apoyo del Gobierno Regional y difusión de la oficina de vivienda a través de trípticos informativos para ser entregados a la comunidad
Clase media y grupos emergentes
DS-1
Está destinado a apoyar la construcción o compra de una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional del beneficiario y su familia, el monto del subsidio dependerá del precio de la vivienda y el titulo al cual opta.
Está dirigido a familias emergentes (menor a 13.484 Pts en Ficha de Protección Social) carentes de vivienda, con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios; durante el año 2015 mediante resolución dispuesta por el MINVU Ministerio de Vivienda y Urbanismo se determina que la toma de postulaciones destinadas a la construcción de una vivienda deben ser derivados directamente al Servicio Regional, no obstante a lo anterior la asesoría previa a la postulación es brindada por la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su oficina de vivienda.
Cuadro Resumen
DS-1 Año 2014 |
||
Llamado | Modalidad | Beneficiarios |
1º y 2º Llamado | Compra
Construcción |
30
75 |
Total | 105 |
En relación a las cifras antes descritas se puede desprender el siguiente análisis del 100% de los beneficiarios el 68,57% corresponde a familias pertenecientes a sectores rurales, el 29,52% a familias pertenecientes al sector urbano y el 1,90%
La realidad comunal como se refleja en el grafico está en su mayoría compuesta por beneficiarios de los sectores rurales y destinados a la aplicación de la construcción de nuevas viviendas, lo anterior se generado por el emplazamiento geográfico de la comuna; y la calidad de propietarios de grandes porciones de terrenos por la reforma agraria del año 1977-1978.
FONDO SOLIDARIO ELECCIÓN DE VIVIENDA
DS-49
Este programa es un aporte estatal que permite adquirir una vivienda (casa o departamento) nueva o usada, sin crédito hipotecario, en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional del beneficiario y su familia.
ESTADOS DE COMITÉS DE VIVIENDA 2015
COMITES | FAMILIAS | ESTADO |
Carlos Fresnos | 77 | En espera de adquisición de terreno y firma de convenio 52Bis |
María Elizabeth | 13 | Beneficiados |
Renacer del Lago Llallauquen | 50 | En elaboración de proyecto por parte de la entidad patrocinante. |
Renacer de Las Araucarias | 42 | En espera de fusión de terrenos, hijuelas Cabaña Blanca |
Bernardo O`Higgins | 18 | En espera de fusión de terrenos, hijuelas Cabaña Blanca |
Nuevo Amanecer Cabaña Blanca | 35 | En espera de fusión de terrenos, hijuelas Cabaña Blanca. |
Villa Los Héroes | 52 | En espera de fusión de terrenos, hijuelas Cabaña Blanca. |
21 de Mayo | 80 | En elaboración de Proyecto por parte de la entidad patrocinante. |
La Amistad de Llavería | 44 | A espera de ingreso de antecedentes |
Lo Escobar | 15 | Fusionado con 21 de Mayo |
Villa Padre Hurtado | 24 | En espera de fusión |
San Andrés de Cocalán | 31 | En elaboración de proyecto por parte de entidad patrocinante. |
Villa Los Copihues | 41 | A espera de de ingreso de antecedentes |
El Arrayan | 20 | En espera de regularización del terreno |
Villa Hermosa de Santa Julia | 36 | En espera de regularización del terreno |
Villa Los Rosales | 44 | A espera de ingresos de antecedentes |
Esperanza El Pino | 19 | A espera de ingresos de antecedentes |
Detalle de la atención.
*el 100 % corresponde a 1691 atenciones
En cuanto al gráfico de torta que antecede se compone de la siguiente manera; las atenciones antes descritas corresponden tanto a la demanda espontanea como derivadas lo cual hace alusión a los tipos de prestaciones que entrego la oficina de vivienda en el año 2015; lo que estadísticamente corresponde al 37,90% a las prestaciones a los Comités de la Comuna en sus diversas gestiones; el 20,69% a las orientaciones entregadas a los usuarios demandantes de subsidio habitacional destinado a la Clase Media y los Grupos Emergentes; el 17,74% pertenece a atenciones focalizadas en los subsidios de arriendo y ampliación; el 8,87% pertenece a los usuarios que solicitaron planes de ahorros con la finalidad de abrir la cuenta bancaria para la vivienda; el 7,09% corresponde a la solicitud de regularización de expedientes de subsidios post terremoto que aun no poseen su carpeta con documentación de la vivienda; el 2,95% forma parte de las orientaciones a familias que ya poseen una vivienda bajo subsidio o manera particular y que se encuentre en malas condiciones la cual debe ser certificada por la DOM; el 2,36% de los usuarios atendidos solicita desvincularse de un grupo (comité) o institución (E.P ex Egis) para liberarse y poder postular mediante otra vía (programas del MINVU); el 1,77% presenta solicitud de desmarque de beneficio ya adquirido y que por alguna circunstancia humana o natural ya no le pertenece y el 0,59% pertenece a solicitudes de Asignación Directa cuya facultad posee el MINVU de otorgar un beneficio sin la necesidad de postular por la vía regular, lo anterior estará sujeto a evaluación y previo cumplimiento de los requerimientos ministeriales.
OBSERVACIONES:
La administración actual de la oficina Comunal de vivienda se desarrolla en base a un trabajo en conjunto con el Ministerio de Vivienda y urbanismo MINVU con el fin de poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres que habitan el país, especialmente de los sectores más vulnerables, respetando su diversidad, favoreciendo la integración social, reduciendo inequidades y fortaleciendo la participación ciudadana a través de políticas, programas e iniciativas destinadas a asegurar viviendas de mejor calidad, barrios equipados y ciudades integradas social y territorialmente, competitivas y sustentables.
En la actualidad los logos que anteceden forman parte fundamental de la identificación de la oficina de Vivienda de la Comuna de las Cabras dado que ellos se encuentran estampados en cada uno de los Dípticos informativos que entrega esta oficina con la descripción y procedimientos de cada subsidio además de estar presentes en cada una de las actividades realizadas por la oficina.
En caso de consultas visitar el sitio: www.minvu.cl
Para solicitar algún procedimiento en la comuna de las Cabras, dirigirse a:
Dirección: Av. Jhon Kennedy # 360, de lunes a jueves de 8:00 a 18:00 hrs, viernes de 8:00 a 13:00 hrs.
Teléfono: 072-2-502222
correo: viviendalascabras@gmail.com
Encargado Comunal: Alexis Salinas Araneda
Apoyo Administrativo: Erica Gonzalez Muñoz