La Municipalidad de Las Cabras, a través de la Oficina Agrícola receptora, informa a los agricultores (as) de nuestra comuna, que debido a la contingencia sanitaria del país, la modalidad de atención de público para las solicitudes de los avisos de quemas es la siguiente: Modalidad de teletrabajo los días lunes, miércoles, jueves y viernes en horario de 8:00 a 18:00 hrs, modalidad presencial el día martes en horario de 08:00 a 13:00 hrs, en dependencias de la Base Incendio Peumo 17, ubicada en Carlos Fresno s/n (camino a Las Parcelas).
La quema de restos de desechos agrícolas y residuos vegetales, es una actividad tradicional que periódicamente se realiza en nuestros campos y montes. Estas quemas, si son controladas, son bastante beneficiosas, pues eliminan un combustible que de otra manera se acumularía y, en tiempo desfavorable, sería propicio para causar un incendio de gran magnitud con la consecuencia de riesgo para personas y bienes. Es importante destacar que el empleo de fuego sin la autorización correspondiente está considerado como una grave falta y lleva consigo una fuerte sanción económica para el involucrado.
Durante el tiempo de pandemia, la Oficina Agrícola receptora de avisos de quemas, ha podido ejecutar diversas gestiones relacionadas con la prevención de incendio forestales en la comuna de Las Cabras, entre ellas: la entrega de avisos de quemas a los agricultores de la comuna; inscripción de predios y de personas para los realizar solicitudes de avisos de quemas; entrega de claves para solicitudes online de los avisos de quemas; trabajo en conjunto con Departamento de Prevención de Incendios de CONAF. Para realizar campañas en lugares de interfaz de alto riesgo de incendios en la comuna, apoyo en la coordinación de reuniones para la elaboración del actual Plan de Protección contra Incendios Forestales de la comuna, apoyo en la inauguración de la Base de Incendio Peumo 17, captaciones de usuarios para entrega de árboles tanto para el sector urbano como rural, gestión en el retiro de los árboles desde el vivero de CONAF (comuna de Santa Cruz); y entrega de dichos árboles a distintos vecinos de nuestra comuna.
La encargada de la oficina receptora Eufemia Allende Cerda, señaló: “es gratificante ver que los usuarios cumplen a cabalidad con todo el protocolo de ingreso a la dependencia de la oficina el día que se atiende de forma presencial. Cuando se generan todas las condiciones de seguridad, no solo el personal de atención está protegido, sino también nuestros agricultores. Todos aquellos agricultores que tienen la necesidad de usar el fuego como alternativa para limpiar sus predios, que lo hagan con responsabilidad, solicitando la autorización necesaria con el fin de que el empleo del fuego signifique el mínimo riesgo»
Para mayor información, contactarse con la encargada de la Oficina Agrícola receptora al +56950157541 al correo electrónico eufemia.allende@gmail.com o eufemia.allende@conaf.cl