Desde el pasado 8 de febrero que una gran cantidad de actividades se han llevado a cabo en Las Cabras, con el fin de aportar culturalmente en los distintos sectores de la comuna, pero de diferentes maneras
En primera instancia, el jueves pasado comenzaría la Semana Santa Juliana, la cual se realizaría durante tres días en la cancha del sector de Santa Julia, y que contemplaría con la participación del director de Desarrollo Comunitario Humberto Miranda, quien enfatizó que el fin de este tipo de actividades es generar espacios de participación ciudadana. De la misma manera este tipo de intervención se seguiría viendo reflejada el pasado sábado 10 de febrero en Quilicura, en la Quinta Versión de la Fiesta Costumbrista Raíces, la cual tuvo como propósito, rescatar las costumbres y raíces a través de la artesanía, gastronomía y juegos criollos.
Sin embargo, ese día no solo se destacaría por la realización de aquellos dos eventos. En la plaza de armas de nuestra comuna, se efectuaría la exposición de motos antiguas «Gosan Class», con el fin de generar un impacto positivo entre quienes asistieron, y así fue. Debido a lo mismo las buenas críticas no se harían esperar, y el «que se siga realizando» era el comentario que más se repetiría en ese entonces.
Para finalizar el fin de semana, se llevaría a cabo en nuestra comuna el «Cuarto Giro Las Cabras – Lago Rapel 2018», gracias al Club de Ciclismo Las Cabras. La actividad tuvo su punto de partida en la plaza de armas de la comuna, para luego recorrer sectores como Santa Julia, Llallauquén, Las Balsas, El Estero, El Manzano, El Durazno, Los Aromos, Llavería, La Cebada, y finalmente concluir en el mirador de la cuesta de Quilicura.
Estas actividades se realizarían gracias a la colaboración otorgada por la Ilustre Municipalidad de Las Cabras, a través de sus oficinas de cultura, deportes, turismo, fomento productivo, seguridad pública y Senda Previene, y contarían con la participación del alcalde subrogante Marcelo Durán, de los concejales María Elizabeth Abarca, Mauricio Devia, Renato Zúñiga, Juan Pablo Flores, del director de Desarrollo Comunitario, Humberto Miranda y del director de Seguridad Pública Cristian Jorquera.
Sin embargo, las actividades no acabarían ahí, ya que el pasado martes 13 de febrero, en el Camping Bello Horizonte, la Oficina de Turismo de Las Cabras, en conjunto con el Sernatur y el Ministerio de Medio Ambiente, efectuarían la campaña «Desplastifícate», con el fin de reducir el uso del plástico, y así insistir en el avance que se está realizando hacia un desarrollo sustentable.
Vale destacar la presencia de la Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins Giovanna Amaya y del Director Regional de Sernatur, Jorge Espinoza.