Municipalidad|

La Dirección de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Las Cabras, ha estado realizando una serie de acciones en favor del fomento, emprendimiento, e ideas de negocios en distintos segmentos y grupos de la comunidad Cabrina; iniciativa que se ha mantenido desde marzo del presente año hasta la fecha, la cual esta dirigida, a comerciantes establecidos, personas en búsqueda de empleo, o que han reconvertido su labores remuneradas por actual contexto de emergencia sanitaria.

Una de ellas, es la constante búsqueda de fondos concursables, ayudas sociales, y/o de emergencia a este importante grupo de la población, que si bien han podido recibir en algunos casos bonos, reajustes u otro tipo aporte estatal; han visto mermados sus fuentes de ingresos, afectando la econonomía familiar, pago de matrículas y mensualidades en estudios técnicos y/o superiores, y otros gastos asociados a su proyecto de vida.

Cursos y otras postulaciones:

Si eres dueño, guía o trabajador de un emprendimiento de servicios turísticos inscrito en el Registro Nacional de Prestadores Turísticos de SERNATUR vigente al 31 de diciembre de 2019, te invitamos a postular a una de las 760 becas del CURSO SIGO TURISMO TECNOLOGÍA. Este programa, creado por la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR y CORFO, tiene como objetivo reforzar y preparar las competencias para la comercialización digital en empresas del negocio turístico, una vez superada la pandemia. Las postulaciones, estarán abiertas hasta el 31 de agosto a las 15:00 hrs. La modalidad del curso será 100% online y tendrá un costo único de $30.395. Para postular, debes ingresar al siguiente link https://www.corfo.cl/sites/becascapitalhumano/home en donde también podrás resolver tus dudas y ver otros cursos interesantes. Para consultas acerca de la postulación, contáctanos al +56952584666.

Yo Emprendo Grupal FOSIS 2020 es un fondo concursable destinado a apoyar a agrupaciones de artesanos, productivas o económicas, cuyos miembros requieran avanzar en su actividad. Para tal objetivo, financian una serie de elementos, tales como mercadería, mobiliario, maquinaria, equipamiento, tramites, indumentaria, materias primas, entre otros, con un aporte de 2 a 3 millones de pesos y un mínimo del 5% de parte del postulante. Podrán postular, agrupaciones funcionales bajo la Ley Nº 20.500 vigentes de al menos 5 integrantes, asociaciones gremiales socio-productivas con al menos 10 integrantes, y organizaciones formalizadas de carácter productivo o económico, hasta el 11 de septiembre. Para mayor información, asesoramiento y orientación respecto al tema, puedes acercarte a la. Con el fin de evitar salir de sus casas, pueden comunicarse al número +56952584666 de 08:30 a 18:00 horas de lunes a jueves y, viernes hasta las 13:00 horas.

Hasta el 31 de Agosto estará abierta la convocatoria 2020 para el Registro Nacional de Artesanos Individuales y Organizaciones que trabajen en artesanía. Este registro, permite a los seleccionados recibir un certificado que acredita su condición de artesano o artesana, además de visibilidad en la plataforma web para la creación de contactos y acceso a fuentes de financiamiento, ferias y concurso a nivel nacional e internacional. Pueden postular artesanos/as dedicados a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales, entre otros. En el caso de organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional. Si deseas registrarte ingresa a: chileartesania.cultura.gob.cl/usuarios/registro. De igual manera la Oficina de Cultura Las Cabras resolverá dudas y consultas con respecto al tema al +56934465825.

Para asesorías, dudas y consultas sobre la postulación, contactarse al teléfono +56952584666, al correo electrónico fomentoproductivo@lascabrasmunicipalidad.cl, o acudir de manera presencial (respetando las medidas sanitarias correspondientes) a la oficina de fomento productivo ubicada en Carlos Fresno # 275.

Comments are closed.

Close Search Window