Municipalidad|

Juan Manuel Moraga – Tecnólogo Médico

Hace ya 14 años que Juan Manuel Moraga, trabaja en la comuna de Las Cabras como tecnólogo médico, y actualmente, es además el delegado comunal de epidemiología ante la Seremi de Salud, junto a otros 36 representantes de centros de salud comunitarios, y 15 delegados de hospitales en la Región de O´Higgins; los cuales son unos de los protagonistas que trabajan día a día con esta Pandemia COVID-19 en los equipos de salud.

El enfoque de esta área de gestión en salud comunal, esta centrada en los grupos de crónicos, embarazadas y otras morbilidades. Entendiendo que en un año normal de laboratorio, se llega a un total de 90 mil exámenes aproximadamente (relacionados principalmente a orina, hematología, químicos y hormonas), por esta razón, se refiere a nivel estadístico que hasta la fecha se han realizado 6.405 procedimientos (el año anterior se presentaron 10.500 en el mismo período).

Este desafío de atención, ha sido mejorado en su efectividad, dada la adquisición de nuevos equipos que permiten entregar con prontitud los resultados de estos exámenes, como por ejemplo, los referidos a el contador hematológico automatizado, entregado en convenio por adquisición de reactivos desde un proveedor especializado.

De igual manera, destaca la compra del analizador automático de orina, el cual permite procesar hasta 100 muestras diarias mejorando la precisión y repetibilidad. El analizador automatizado de química, el cual puede incluir proteínas específicas, drogas terapéuticas, entre otras, que permite 500 test programables, o 600 test por hora, cuyos resultados pueden estar disponibles de 3 a 12 minutos. Además, de considerar el procesamiento de la información mediante el software nobilis, el cual permite sistemas completos para la resolución de análisis clínico junto a los instrumentos y reactivos.

Estas adquisiciones y avances tecnológicos en el laboratorio del Cesfam de Las Cabras, permiten utilizar códigos de barra en cada examen, agilizar la realización de diagnósticos, y coordinar de manera eficiente las atenciones, derivaciones y controles con grupos de pacientes en los distintos sectores urbanos y rurales de la comuna; por esta y otras razones, se ha podido actualmente coordinar la atención en gestión de riesgos hacia ingresos por enfermedades respiratorias y no respiratorias (sistema triage en acceso de las instalaciones); considerando que el proceso de vacunación de manera anticipada, ha cubierto a la fecha hasta el 96 % de la población inscrita de la comuna.

Por último, se ha coordinado la gestión complementaria de toma de muestras de test en PCR para diagnóstico de COVID-19 en Cesfam, las cuales son enviadas al Hospital Regional, además de considerar, la utilización de convenio de colaboración con laboratorio privado, para toma de muestras en test de diagnóstico rápido y PCR para mejorar las respuestas hacia consultas y períodos de mayor congestión en urgencias en las próximas semanas y meses.

Comments are closed.

Close Search Window