Sistema Chile Crece Contigo

Red Chile Crece Contigo

¿Qué es Chile Crece Contigo?

Es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor de acuerdo a sus necesidades.

Su objetivo principal es acompañar y hacer un seguimiento personalizado a la trayectoria de desarrollo de los niños y niñas, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder (alrededor de los 4 o 5 años de edad).

¿Cómo acceder?

Para acceder al Sistema, todas las mujeres que asistan a su primer control de embarazo en el sistema público de salud entran automáticamente a Chile Crece Contigo, momento en que comienza el seguimiento y apoyo al desarrollo del niño o niña que está en gestación.

Si en el seguimiento se identifica alguna situación de vulnerabilidad especifica, ya sea por pertenecer al 60% de los hogares socioeconómicamente más vulnerables de acuerdo FPS (o según lo determine el instrumento que la reemplace) o por otra situación de vulnerabilidad especial, se derivará al municipio para acceder apoyos diferenciados.

Este sistema cuenta con financiamientos externos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, para este año 2014, disponemos de dos Fondos que apuntan a colaborar con la intervención al desarrollo infantil, como también apoyar y garantizar el trabajo en RED comunal, con el Fondo de Fortalecimiento Municipal.

¿Cómo funciona?

La coordinación y articulación del Sistema de Protección Integral a la Infancia corresponde al Ministerio de Desarrollo Social. Junto a este ministerio, participan del Sistema otras instituciones, quienes tienen la responsabilidad de ejecutar las prestaciones del Sistema:

Ministerio de Salud (MINSAL) a través de su extensa red de salud pública es la puerta de entrada al Sistema Chile Crece Contigo en el primer control del embarazo. Tiene la responsabilidad de ejecutar el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial, como también el Programa de Apoyo al Recién Nacido.

Ministerio de Educación (MINEDUC) es la instancia encargada de velar por la calidad de la educación en el sistema preescolar (salas cunas y jardines infantiles) así como coordinar las políticas educativas destinadas a la educación preescolar.

Ministerio del Trabajo (MINTRAB) impulsa el perfeccionamiento de las políticas que inciden en la protección laboral de la paternidad y maternidad a través de reformas legislativas.

Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) tiene a su vez un rol importante en la promoción del paquete de propuestas legislativas del Chile Crece Contigo enviado al Congreso Nacional el presente año, especialmente en lo referente a la protección de la maternidad.

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en conjunto con la Fundación Integra garantiza el acceso a salas cunas y jardines infantiles de calidad a los niños y niñas pertenecientes a los hogares del 60% de menores recursos o que presenten alguna vulnerabilidad.

Fondo Nacional para la Discapacidad (FONADIS) entrega ayudas técnicas para aquellos niños y niñas que presenten alguna discapacidad y que pertenezcan a los hogares del 60% de menores recursos.

Las Municipalidades articulan la red local del Chile Crece Contigo asegurando que el Sistema se ejecute en su territorio, específicamente se preocupa de realizar las gestiones necesarias para asegurar el buen desarrollo de nuestros niños/as a nivel comunal.

Cabe mencionar que nuestra comuna, cuenta con una RED COMUNAL operativa, con la participación de alrededor de 32  instituciones, con el objeto de apoyar la gestión de las Redes Comunales Chile Crece Contigo (considerando a la comuna, provincia o micro área) de manera de fortalecer la implementación local del Subsistema de Protección Integral a la Infancia, permitiendo que todas las instituciones que participan en la red comunal coloquen a disposición y conocimiento de los demás integrantes de la red y de los usuarios, la oferta de servicios de que disponen, de modo de mejorar el acceso a estos por parte de los niños y niñas beneficiarios del Subsistema, así como perfeccionar y agilizar los procedimientos de derivación.

Para cumplir con lo anterior, la RED Chile Crece Contigo se reúne de forma mensual, con el fin de planificar las actividades anuales, como por ejemplo; la confección del plan de trabajo, materiales de difusión del sistema, generar programas de formación y capacitaciones en materias de gestión de RED; como también en temas relacionados en primera infancia a los profesionales del área, además estudios de caso de vulneración de derechos para ver posibles soluciones, para derivación de casos según corresponda.

Distribución presupuestaria para el año 2015 de acuerdo al convenio de transferencia de recursos

 Fondo de Intervenciones de apoyo al Desarrollo Infantil 2014-2015: Destinado principalmente al financiamiento de la Modalidad de Atención de Ludoteca, con el fin de atender a 54 niños/as en riesgo o rezago manifiesto.

Cabe mencionar que gracias a estos fondos contamos con “Atención de Estimulación Domiciliaria”, el cual consiste en lo siguiente:

  • Consiste en la aplicación de una secuencia de visitas de estimulación al domicilio de la niña o el niño con rezago o déficit, realizadas por equipos técnicos y/o profesionales para implementar un servicio de estimulación oportuna en el hogar.
  • Está dirigida primariamente a aquellos casos en que existan niños y niñas con déficit y/o con severas dificultades de desplazamiento debido a las características del niño/a, de la familia y/o del territorio.
  • El ciclo de visitas al domicilio, debe ser planificado de manera personalizada de acuerdo al tipo de diagnóstico del niño(a).
  • Considera el desarrollo de actividades de estimulación, con la participación de la familia y uso activo del espacio físico del hogar en el diseño y ejecución de estas actividades, entrega de orientaciones y recomendaciones de actividades a realizar entre visitas de la modalidad. Debe considerar demostraciones prácticas (modelaje) de las actividades de estimulación recomendadas.

Este tiene como objetivo estimular el aprendizaje en las diversas dimensiones del desarrollo para niños y niñas de la primera infancia, a través de material didáctico concreto, trabajando desde su hogar, con el fin favorecer el desarrollo de sus habilidades, con la ayuda de un profesional que orienta a la madre o al padre del uso del material dependiendo de lo que hay que fortalece.

Registro fotográfico de atención de estimulación a domicilio

Monto Total: $ 3.000.000

Distribución Presupuestaria:

Servicios Psicopedagógicos $1.250.000.-
Aporte en movilización $1.750.000.-

Aporte Municipal: 500.000

Fondo de Fortalecimiento Municipal 2014-2015: Este Fondo tiene como objetivo de apoyar la  gestión de las Redes Comunales Chile Crece Contigo, que coordinan las Municipalidades, de manera de fortalecer la implementación local del Subsistema de Protección Integral a la Infancia en nuestra comuna.

Monto total: $ 4.050.000 

Distribución Presupuestaria:

Apoyo de Administrativo $1.450.000.-
Materia de oficina $400.000.-
Impresión, fotocopia y encuadernación $400.000.-
Comunicación y difusión $900.000.-
Expósitos de talleres $300.000.-
Arriendo de infraestructura $350.000.-
Colaciones recursos humano $250.000.-

Aporte Municipal $ 500.000

Registro Fotográfico de RED Chile Crece Contigo

Material elaborado gracias a los fondos de “Fortalecimiento”

Pendón con el nuevo logo de RED CHCC

 Calendario con información de los integrantes de la red con sus contactos y fechas de reuniones.

Catálogo de Prestaciones

Magnéticos información para padres

 Actividad para la comunidad con fondos de Fortalecimiento Municipal

“Concurso mejor decoración de jardines infantiles y salas cunas”

Gracias a los fondos de Fortalecimiento Municipal se organizo, un concurso dirigido a todos las Salas cunas y Jardines Infantiles de toda la comuna, con el único fin de fortalecer a nivel local el Sistema de Protección Infantil Chile Crece Contigo. Este concurso consistió en premiar los tres primeros lugares de acuerdo a la mejor decoración de jardín y/o sala cuna, decoración relacionada con un derecho de los niños/as, “Derecho a la Educación”.

Registro decoración Jardín Las Palmitas de Cocalán. (Premiado con el primer lugar)

Registro Jardín Infantil El Manzanos “Los Pececitos”

Registro Jardín Infantil CECI La Cebada

Ceremonia de premiación

 Contacto:

Encargada Comunal:Digna Zuñiga Tejos, Trabajadora Social, Apoyo Administrativo: Gladys Meliñan Quero

Av. Perez Canto # 720, teléfono: 072-2-501994, rechcclascabras@gmail.com.

Links de interés:

http://www.crececontigo.gob.cl/

 

Comments are closed.

Close Search Window