Desde el 15 de marzo del presente año, la Dirección de Desarrollo Comunitario coordinó con un aporte voluntario de $15.000, la realización de mascarillas para entregar a población vulnerable y en riesgo, que consultaba en las dependencias de esta dirección frente a la llegada de la amenaza COVID-19; sin embargo, otra voluntaria pudo comprar 20 metros de elástico, y con los 10 metros de tela que adquirieron, se confeccionaron 400 unidades que fueron entregadas a socios/as de 38 clubes de adulto mayor de la comuna (las cuales fueron de gran utilidad y ayuda para estas personas, que no tienen en su presupuesto, la compra de estos insumos desde los ingresos que perciben en gran parte desde la pensión de vejez y/o invalidez).
Posteriormente, y frente al entusiasmo de las voluntarias Liliana y Doris, se pudo solicitar un fondo fijo municipal de 200 mil pesos, para compra de insumos para la continuidad de confección de mascarillas; y por esta razón, se pudo convocar a 3 nuevas voluntarias, logrando la segunda meta de 1000 unidades; las cuales se entregaron a integrantes de las 66 juntas de vecinos de la comuna (siendo sus propios socios los encargados de coordinar la entrega de estos insumos).
Con el éxito de esta segunda entrega, se suman a esta labor, 15 voluntarias, que además, son socias de las juntas de vecinos; pudiendo considerar con este equipo de trabajo, la solicitud de 500 mil pesos con aporte municipal para la adquisición de tela (tnt, popelina, y biostretch, las cuales facilitan la confección de diferentes tipos de diseños que se adaptan a niños, jóvenes y adultos mayores), elástico, envases, e impresión de folletos informativos para entregar a cada organización, sector o barrio.
El total de mascarillas entregadas hasta el 22 de abril asciende a un monto de 6383 unidades, las cuales han servido para la protección de beneficiarios de la gestión en terreno de la municipalidad (migrantes, jefas de hogar, solicitantes de beneficios, vendedores ambulantes, etc), Carabineros, juntas de vecinos, y adultos mayores. La proyección de la cuarta entrega de mascarillas es de 8253, considerando a nuevos grupos de sectores rurales y/alejados de la comuna, (si se mantiene el flujo de trabajo y la salud de estas voluntarias), y la cooperación de diversos privados que ayudan a envasar, entregar, mantener la compra de insumos, impresión y recepción de aportes, que pueden aumentar los totales de estos productos en las próximas semanas.
Gran parte de la gestión social, no tan solo es relacionada hoy en día al aporte municipal, de gobierno, o de aportes de privados, y buen ejemplo de esto, es la experiencia resultante de la confección de mascarillas comunitarias que ha coordinado Dideco en conjunto a este grupo de voluntarias anónimas de la comuna de las Cabras; ya que gran parte del proceso de esta iniciativa, es fruto de la creatividad, voluntad y solidaridad en estos agitados tiempos de COVID-19.